miércoles, 4 de enero de 2012

¿Somos lo que somos o lo que aparentamos ser?

Hay algo que ya sabemos y es que en la sociedad en la que vivimos está separada en grupos o con distintos ideales o con distinto estilo etc.
Lo ideal debería ser que cada uno se decantase por lo que es en verdad, por lo que siente, por lo que piensa..pero claro, luego llegan las críticas de los otros grupos y hay personas que piensan que se van a quedar solas o viven con el miedo a que no les acepten y cambian radicalmente su manera de ser..
¿Somos lo que somos o lo que aparentamos ser?
Hay una época que es la que tenemos todos yo, el que esté leyendo esto etc. que somos adolescentes.
Como ya sabemos es el momento en el que nos estamos formando buscando nuestros ideales, nuestra manera de ser, lo que sentimos...
pero, qué hacemos a dónde vamos? 
Hay tantos grupos, hay tantas cosas, hay tantas cosas que ni sabemos ni lo que somos, ni lo que queremos.
Sentimos presión en descubrir lo que somos y más aún porque no paran de observarnos y de criticarnos..
Nos llenan de ideas la mente y no sabemos cuál seguir..o la seguimos simplemente para encajar en un grupo que al fin y al cabo tarde o temprano acabará separándose..
¿Somos lo que somos o lo que aparentamos ser?
La superficialidad o el materialismo otra materia a tratar.
Y ahora que estamos en navidad la época de los supuestos "regalos" de navidad es una buena situación para tratar..
La respuesta más normal al preguntarle a un niño cuál es el significado para él o ella la navidad sea los regalos debajo del árbol...pero a menudo que vas creciendo aprendes que no sólo es levantarte y ver regalos, aprendes a que es más que ello..pero es verdad?
Significará para todos lo mismo?
Nos quejamos porque no nos traen ese Ipod, esos pantalones que están de moda o ese disco que se escucha en los 40 principales...
Nos quejamos de que no tenemos lo que la sociedad tiene.
¿Somos lo que somos o lo que aparentamos ser?
Es una gran pregunta que muchos deberíamos de hacernos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario